¿Qué podemos detectar?
Este examen ayuda a diagnosticar y evaluar la evolución de patologías tales como; tendinitis, esguinces, desgarros musculares, hernias o alteraciones de la pared abdominal, artritis, existencia de cuerpos extraños (vidrios o astillas) y nódulos.
Las partes blandas se consideran aquellas estructuras que no son óseas, es decir, músculos, tendones, ligamentos y las articulaciones.
De las lesiones de partes blandas, estas se categorizan en lesiones agudas y lesiones por abuso. Las lesiones agudas son causadas por un trauma repentino. Mientras que las lesiones por abuso son causadas por el uso excesivo de la parte lesionada y se desarrolla gradualmente.